codificación-decodificación
Se entiende por «proceso de codificación-decodificación» aquella sucesión de procedimientos operativos de un sistema de transmisión de señales que se inicia cuando se selecciona en un punto A una secuencia de señales pertenecientes a un repertorio limitado de éstas, y concluye cuando en un punto B, se identifica la secuencia de señales seleccionadas en A. La selección de la secuencia o secuencias de señales en el punto A se denomina codificación, y la identificación operada en B, se conoce como decodificación. Entre la codificación y la decodificación debe mediar un procedimiento de transmisión física de las señales, y tanto la selección de secuencias de señales, como su identificación, deben ajustarse a un orden de probabilidades (P = n/N) de las señales transmitidas, no sólo limitado por las condiciones físicas de la transmisión (capacidad de la fuente de señales y del canal, efectos de ruidos, etc.) sino también por un sistema de reglas convencionales que a priori modifican aquellas probabilidades, y que se denomina código
Los procesos de codificación-decodificación en la comunicación humana
Las
señales que se transmiten en la comunicación humana son siempre modulaciones
energéticas (vibración del aire, radiaciones luminosas, por ejemplo)
susceptibles de estimular los órganos de los sentidos (audición, visión, etc.),
y como tales, no se diferencian de cualquier otra modulación de las que excitan
los sentidos cuando percibimos objetos, personas, o aconteceres

La codificación es un proceso mediante el cual interpretamos signos poco comunes.
Es el proceso en donde el emisor convierte las ideas que
quiere transmitir en signos que pueden ser recibidos fácilmente por el
receptor.
EMISOR: Es la persona que comunica información de utilidad a
otras personas que lo requieran.
RECEPTOR: Es la persona que recibe la información del
emisor.
EJEMPLO: El receptor recibe del emisor los siguientes signos fonéticos: La descodificación consiste en asociar estos signos a la idea que el emisor trato de comunicar (hola), es decir un saludo.
Ejemplos de codificasion
Muchos
tipos de mensajes se pueden codificar, incluidos mensajes de texto, imágenes,
audio, video, multimedia, programas de computadora y diferentes tipos de
señales. El código Morse es un tipo bien conocido de codificación que la gente
ha utilizado históricamente para enviar telegramas a través de largas
distancias. En los tiempos modernos, las computadoras con frecuencia utilizan
la codificación para enviar y almacenar información, que luego puedas revisar
en tu disco duro o enviar a un amigo por correo electrónico. Los dispositivos
de comunicación inalámbrica también usan comúnmente la codificación para
transmitir datos a través de ondas en el aire.
Se llama codificación a la transformación de la formulación de un mensaje a través de las reglas o normas de un código o lenguaje predeterminado.
Conocemos a la codificación como cualquier operación que implique la asignación de un valor de símbolos o caracteres a un determinado mensaje verbal o no verbal con el propósito de transmitirlo a otros individuos o entidades que compartan el código.
La codificación es algo tan simple como lo que realizamos a diario cuando transformamos imágenes visuales o entidades conceptuales en palabras, oraciones, textos y las comunicamos a aquellos que nos rodean. También es codificación aquellas operaciones más complejas que implican códigos compartidos por menos interlocutores, como puede ser un mensaje cifrado o información emitida mediante el código Morse. Metafóricamente, además, se puede hablar de mensajes codificados cuando estos encierran un valor críptico o ininteligible para el público medio.
La codificación es algo tan simple como lo que realizamos a diario cuando transformamos imágenes visuales o entidades conceptuales en palabras, oraciones, textos y las comunicamos a aquellos que nos rodean. También es codificación aquellas operaciones más complejas que implican códigos compartidos por menos interlocutores, como puede ser un mensaje cifrado o información emitida mediante el código Morse. Metafóricamente, además, se puede hablar de mensajes codificados cuando estos encierran un valor críptico o ininteligible para el público medio.
DECODIFICACION
Es el proceso en el
cual el receptor transforma el código utilizado por el emisor para interpretar
los signos empleados. De forma que los signos son asociados a las ideas que el
emisor trato de comunicar.

aquí les dejamos esta dirección para saber mas sobre este tema:
https://www.youtube.com/watch?v=KZ_2pqMGOiE
utilizan un diseño muy llamativo, la información es buena, pero no muy clara hacen falta algunos ejemplos
ResponderBorrares un tema demasiado interesante que lo vemos en la vida diaria es importante tener estos conceptos claros para aplicarlos bien karina mondragon
ResponderBorrarEs algo coherente y su diseño esta muy cool!! xD seria bueno que pusieran algunos ejercicios o ejemplos para así entender mejor el tema . nikol lopez acevedo.
ResponderBorrarSu tema a desarrollar es de suma importancia, ya que es utilizado en todo momento en nuestra vida cotidiana.
ResponderBorrarEl diseño es llamativo pero le hace falta poner videos y ejemplos por los cuales los lectores puedan comprender mejor el tema.
es muy llamativa su plantilla pero les hace falta un poco de videos y ejemplos para poder entender mejor su tema
ResponderBorrarla información que contiene es muy interesante y es muy buena para entender el tema
ResponderBorrarpero le hace falta ejemplos para poder comprender mejor y algunos vídeos